• ANDAR, ANDAR - "COMO DISFRUTAR DE UN CABALLO PERUANO DE PASO"
    ANDAR, ANDAR - "COMO DISFRUTAR DE UN CABALLO PERUANO DE PASO"
    José Dextre Chacón
    2009
    El volumen hace un enfoque general sobre el equino peruano, sus virtudes y los cada vez más reducidos espacios para practicar la equitación. Es un intento, además, comenta el autor, por contribuir al mantenimiento y al desarrollo de esta afición, la cual, por la expansión de las ciudades, se ha convertido en una pasión de pocos.
    El Caballo Peruano de Paso fijó características genéticas que lo convirtieron en una raza excepcional. Su rasgo más apreciado reside en su comodidad. Este equino no genera en su jinete ningún tipo de movimiento brusco. Es por esto, nos comenta Dextre, que es considerado la más suave raza de silla. (Alonso Mesía Macher) 1480.
    Clave fundamental en el éxito de nuestros alumnos y graduados es la propuesta educativa de la UCSUR, orientada a formar profesionales humanistas, comprometidos con la sociedad y con su entorno ambiental. Esta formación enfatiza la valoración y el amor por la riqueza multicultural y megadiversa de nuestro país. Dentro de este marco, nace el Centro del Caballo Peruano de Paso de la Universidad Científica del Sur, dedicado a la difusión, investigación, preservación y enriquecimiento de nuestra raza equina nacional. cuyas condiciones innatas le permiten constituirse en la mejor raza de silla del mundo.
    El Fondo Editortal de la Universidad Científica del Sur, por estas razones, celebra especialmente la edición de este libro que se instala en la privilegiada familia de aquellos que transmiten, de modo atractivo y eficaz. un corpus de saberes especializado —en este caso sobre el mejor caballo de silla del mundo— a todo aquel que revise sus páginas. Cientos de imágenes magníficas y su elegante diseño anticipan el disfrute de esta afición. Con este valioso aporte editorial, el autor conjuga. magistralmente. sus dos pasiones conocidas: educar y cultivar las mejores tradiciones del Perú.
    Percy Encinas C.
    ISBN: 978-9972-9821-5-6
    215 páginas
    Dimensiones: 26 x 28
  • ANUARIOS DE LA ANCPCPP
    A.N.C.P.C.P.P.
    1971
    Los anuarios son libros que se editan al final de los Concursos Nacionales y en ellos hay diversos artículos de interés y además han sido la inspiración de los dos volúmenes de el libro "El Embajador Silencioso", en ellos, también están las fotos de los ejemplares ganadores de cada una de las categorías y premios especiales hasta los Campeones de Campeones. Siempre en las portadas de cada anuario está la fotografía de los Campeones de Campeones del año anterior. Es una serie de colección para los buenos aficionados.

    Anuario ----Cantidad
    1971 ----- 19
    1972 ----- 219
    1975 ----- 279
    1976 ----- 26
    1977 ----- 235
    1978 ----- 6
    1979 ----- 211
    1980 ----- 272
    1981 ----- 337
    1982 ----- 163
    1987 ----- 363
    1988 ----- 386
    1990 ----- 23
    1991 ----- 33
    1992 ----- 65
    1994 ----- 220
    1995 ----- 215
    1996 ----- 77
    1997 ----- 232
    1998 ----- 287
    2000 ----- 384
    2001 ----- 571
    2002 ----- 710
    2003 ----- 617
    2004 ----- 651
    2006 ----- 1
    2007 ----- 27
    2008 ----- 23
    2009 ----- 82
    2010 ----- 106
    2011 ----- 132
    2012 ----- 11
    2013 ----- 126
    2014 ------ 337
    2015 ----- 822
    2016
    2017
    2018
    2019
    ISBN: 0000000
    260 páginas
    Dimensiones: 20x30
  • CABALLOS DE ORO DEL NORTE 1945 - 2007
    Javier Ponce Riofrío
    2008
    Publicación en el estilo de los anuarios de la ANCPCPP que recopila fotografías de famosos caballos norteños y sureños, de inauguraciones de concursos norperuanos, de cabalgatas, y de eventos sociales; a su vez reproduce artículos y entrevistas de connotados personajes peruanos y extranjeros; publica resultados de concursos regionales de provincias y nacionales. Una publicación de interés para el aficionado.
    ISBN:
    319 páginas
    Dimensiones: 21x29
  • CHILENIDAD
    CHILENIDAD
    Luis Herrera Aguerrevere y Tito Alarcón Pradena
    XXX
    Este libro bilingüe (Castellano-Inglés) describe las celebraciones que el hermano pueblo chileno realiza una vez cada año para engalanar sus tradiciones, resaltando sus costumbres ecuestres, sus bailes y artesanías. En la oportunidad que editaron el libro invitaron a nuestros chalanes y amazonas en un gesto que los engrandece y compartieron fotos con ellos. El libro está abundantemente ilustrado con más de 100 fotografías a color que describen mejor sus celebraciones.
    ISBN:
    94 páginas
    Dimensiones: XX
  • DE PASO PRODIGIOSO - EQUINO TERAPIA
    LUIS CARLOS VASALLO RUBIÑOS
    2008
    El autor, aficionado al caballo de paso desde criatura, relata sus experiencias en la equino terapia con nuestro caballo resaltando sus ventajas sobre otras razas en esta sublime y abnegada función desconocida para muchos aficionados al caballo de paso. Destaca su conocimiento teórico como aficionado que utiliza para su ocupación terapéutica y el haber descubierto una ventaja comparativa de nuestra raza en el competitivo mercado de caballos. Edición bilingüe: castellano-inglés ilustrada con fotos a todo color.
    ISBN: 2008-16226
    215 páginas
    Dimensiones: 20x24.5