LEGADO
Por Don Andrés Arata.
Cuando los aficionados de mi generación, los que nacimos entre los años treinta y los cincuenta del siglo pasado, comenzamos a interesarnos en el Caballo Peruano de Paso, ya existía la Asociación, y se había empezado una labor conjunta de selección, y de tecnificación, a partir de una raza en que imperaba la cría y selección empírica, más guiada por tradición y gustos personales que por técnicas zootécnicas modernas.
Leer MásEL FUTURO DE NUESTRA AFICION
Mucho discutimos sobre el futuro del Caballo Peruano de Paso (CPP) y cómo ha ido cambiando a lo largo de los años. De un caballo de trabajo a un caballo de afición y de concursos. Ya Jorge Juan Pinillos decía hace 70 años que el CPP debía ser un "caballo de trabajo que podía concursar y no un caballo de concurso incapaz de ser usado para el trabajo".
Leer Más