X CONCURSO NACIONAL DE MARINERA A CABALLO Y A PIE 2018
PRESENTACIÓN:
El ¨X Concurso Nacional de Marinera a Caballo y a Pie”, organizado por la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso, busca motivar a la población a encontrarse con sus raíces y manifestaciones culturales por medio de nuestra cultura viva.
OBJETIVO PRINCIPAL:
Promover y Desarrollar la “Raza Caballar Propia Del Perú”, nuestro baile “la marinera norteña” y la música peruana.
OBJETIVOS:
Promover y desarrollar la enfrenadura como equitación peruana.
Promover el trabajo de los artesanos y talabarteros, característicos de cada región en la confección de los aperos nacionales.
Promover la creatividad de los autores y compositores para el baile de marinera con el caballo peruano de paso.
Incorporar el eventoen el Calendario de Turismo Nacional (PROMPERU)
Popularizar el conocimiento y orgullo por el Caballo Peruano de Paso.
LUGAR Y FECHAS:
Fecha: Sábado 14 y Domingo 15 de Abril de 2018
Lugar: A.N.C.P.C.P.P local de Mamacona
Etapa Eliminatoria y Semifinal: Sábado 09:00am
Etapa final: Domingo 02: 00pm
INSCRIPCIONES:
Las inscripciones se iniciarán desde el 12 de Febrero al 12 de abril, en el horario de 09:00 a 18:00 hrs. en las oficinas de la ANCPCPP Calle Bellavista 546, Miraflores.
Al momento de la inscripción las parejas deberán presentar documentos originales y fotocopias, los mismos que serán devueltos una vez revisados.
Los menores de 18 años presentarán:
Partida de nacimiento o DNI en original y copia
01 foto tamaño carnet actual
Fotocopia del DNI de los padres o apoderados, quienes firmarán la ficha de datos y la carta de compromiso.
Los mayores de 18 años presentarán:
Original y copia del DNI
01 fotografía tamaño carnet actual
En caso de falsificación o adulteración de documentos por parte de los concursantes, estos serán sancionados y no podrán participar en los siguientes concursos organizados por la A.N.C.P.C.P.P
Los ejemplares:
Deberá consignarse en la ficha, el prefijo y el Nombre del ejemplar, del propietario del mismo.
Presentar Certificado de Anemia Infecciosa
Los participantes podrán inscribirse en más de una modalidad
MODALIDADES:
Dama a caballo y hombre a pie
Dama a pie y hombre a caballo
Dama a caballo y hombre a caballo
CATEGORÍAS:
Son Tres categorías:
Categoría Menores (de 06 a 16 años, 11 meses y 29 días)
Categoría Mixta (menor con adulto)
Categoría adultos (de 17 años a más)
JURADO Y CALIFICACIÓN:
El jurado estará integrado por 3 Jueces de Marinera Norteña y 3 de Caballos Peruano de Paso, los cuales juzgaran en todo momento, el jurado calificara a través de paletas y estarán ubicados en la cancha de a dos.
Para la calificación se tendrá en cuenta:
MARINERA NORTEÑA
Vestuario (de cualquier región) 1 al 05
Coordinación 1 al 05
Habilidad y desplazamiento 1 al 05
Ritmo y compás-Coreografía 1 al 05
Expresión y mensaje 1 al 05
Puntaje máximo 25 puntos
CABALLO Y JINETE
Vestimenta 1 al 05
Apero completo 1 al 05
Prestancia 1 al 05
Ejecución del baile y compás-Coreografía 1 al 05
Docilidad del ejemplar y enfrenadura 1 al 05
Puntaje máximo 25 puntos
La calificación será:
Sábado 14:
Etapa de Eliminatorias y Semifinal.
La relación de los participantes para la final será exhibida en el comisariato. Así mismo las planillas de calificación estarán a disposición de los participantes al final del concurso.
Domingo 15:
Gran Final.
Las planillas de calificación con el puntaje serán exhibidas en el local de Miraflores de la A.N.C.P.C.P.P
Campeón de campeones: Modalidad
La pareja ganadora en ¨Campeón de Campeones¨ por cada modalidad se hará acreedora de un PLATO RECORDATORIO; asimismo la pareja que obtenga el titulo de ¨Laureado¨ se le hará entrega de un premio distintivo banda (Damas) y escapulario (Varones)
REGLAMENTO
La banda de músicos interpretará cualquiera de las 17 marineras incluidas en el siguiente listado:
Marinera de Corazón
María del Carmen
Chabuca Granda
El Pañuelo y la Flor
Cholito Pantalón Blanco
Trujillo de Fiesta
San Miguel de Piura
La Conquista
Cuál es el Mejor
Pisco Peruano
Palo Blanco
Una Cholita en Paris
Marinera de Backus
Caballo de Paso Peruano
La Concha Perla
Saca Chispas
Gato Blanco
Las inscripciones para los participantes no tendrán costo alguno.
Cada pareja deberá inscribir un ejemplar el cual no podrá bailar con ningún otro participante, por lo tanto toda pareja deberá contar con un único ejemplar.
- La Marinera es una DANZA DE PAREJA por lo tanto, los ejecutantes deberán mantener el contacto VISUAL, presentando una danza de coreografía.
- En la Marinera NO HAY contacto físico con la pareja.
- Tratándose de una Danza de Galanteo, la ACTITUD CONQUISTADORA del varón y de FINA COQUETERÍA de la dama, deben manifestarse claramente
- El caballo deberá presentarse en los aires típicos del Caballos Peruano de Paso, haciendo gala de “La Enfrenadura Tradicional”. El jinete deberá demostrar la docilidad y suavidad del animal al recibir sus órdenes.
- Podrán participar los campeones de las diversas categorías de ediciones anteriores del Concurso Nacional de Marinera a Caballo y a Pie, en modalidad distintas en la que no hayan campeonado.
- El primer puesto de cada modalidad entrara a competir por el título de campeón de campeones en su categoría correspondiente.
- Podrán unirse los campeones del año y campeón de campeones de años anteriores.
- Para presentarse al Campeón de Campeones, las parejas deberán haber ganado el primer puesto en la misma modalidad.
- Podrán participar aquellas personas que hayan sido campeonas en la modalidad Mujer a Caballo y Hombre a Pie, que por motivo de no contar con su pareja con la que ganaron en su momento, no se presentaron nuevamente, debiendo ahora partir desde cero en dicha modalidad y categoría, la modalidad elegida se debe a que hay un gran número de estos participantes que se encuentran con esta dificultad.
- La pareja de cualquier categoría que gane por 3 años en la misma modalidad, se le otorgara el titulo de ¨Laureado¨.
- En la categoría que se presenten menos de 03 parejas se declarará desierta.
- Los participantes, padres y/o apoderados, de menores de edad de los mismos serán exonerados del pago por ingreso; los demás acompañantes deberán adquirir sus entradas en Teleticket o puerta del local ( capacidad limitada)
- Las parejas campeonas estarán comprometidas para efectuar presentaciones que la A.N.C.P.C.P.P. solicite, sin remuneración alguna durante el año de su campeonato.
- No está permitido el cambio de ejemplares durante la presentación.
- El Comité Organizador del concurso, se reserva el derecho de resolver cualquier caso no previsto en las Bases.
DE LA PRESENTACIÓN
- Los participantes que bailen a pie deberán usar VESTIMENTA TÍPICA DE MARINERA NORTEÑA (de cualquier región) y el caballo deberá presentarse con el APERO COMPLETO, respetando la enfrenadura y sin realizar maniobras inapropiadas, que pudieran poner en riesgo la integridad de los participantes, el caballo que muestre tres indocilidades durante la prueba será descalificado automáticamente.
- Cuando el hombre esté a caballo deberá usar vestimenta de chalán. (No está permitido el uso del pañuelo)
- Durante el baile, la dama deberá en todos los casos hacer uso del pañuelo durante la ejecución de la coreografía.
- La cancha donde llevara a cabo el concurso será dividida en 3 pistas, la ubicación de las parejas en las mismas serán sorteadas al ingreso de cada tanda
- El jurado tomara en cuenta el desenvolvimiento de cada pareja y la coreografía que ejecuten
- Los caballos que concursen deberán estar correctamente ensillados con el apero nacional. El apero será completo con sus piezas tradicionales y en perfecto estado de conservación, siendo obligatorio el uso del pellón.
- Con relación a los jinetes adultos, el apero debe estar completo con pellón y espuelas; de igual manera el traje típico de marinera del varón debe estar completo pues si no cuenta con esas características no entrara a la cancha.
- No está permitido el uso de maniobras peligrosa a los jinetes (Por ejemplo: Ponerse las riendas en la boca o colocar al caballo en dos patas, entre otras).
- Todos los participantes deberán presentarse al desfile de inicio para lo cual deberán hacerlo con la pareja y ejemplar, aquellos que no le hicieran no podrán entrar a competir.
VESTIMENTA
La Vestimenta Jinete Varón será:
Pantalón blanco
Camisa blanca
Botines o botas de cuero.
Sombrero de paja tradicional.
Pañuelo blanco o crema.
Poncho típico peruano.
Espuelas típicas peruanas
La Vestimenta Jinete Dama será :
Vestido de la Marinera.
Pañuelo y espuela.
PREMIOS
Categoría menores:
1er lugar: US$ 200.00
2do lugar: US$ 150.00
3er lugar: US$ 100.00
Categoría adultos:
1er lugar: US$ 400.00
2do lugar: US$ 300.00
3er lugar: US$ 200.00
Categoría mixta (menor y adulto)
1er lugar: US$ 350.00
2do lugar: US$ 250.00
3er lugar: US$ 200.00
Los participantes que han sido ganadores de un premio en efectivo, deberán acercarse al finalizar el concurso al Comisariato y llenar una ficha en la cual brindaran su número de cuenta de uno de los participantes para realizar la trasferencias en los días próximos al concurso, para lo cual deben estar los dos participantes y dar el consentimiento pertinente para esto, cualquier cambio tendrán que realizarse de forma presencial en las oficinas de ANCPCPP en Miraflores.